Jared: significado, origen y relevancia del nombre

El nombre Jared tiene una rica historia que combina tradición bíblica, raíces lingüísticas antiguas y un uso vigente en la actualidad. Es un nombre que conserva fuerza y distinción, siendo elegido por padres que buscan un significado profundo y una sonoridad clara.

Origen y significado

  • Origen: Hebreo.
  • Forma original: Yered (יֶרֶד).
  • Raíz etimológica: Del verbo hebreo yarad (ירד), que significa “descender” o “bajar”.
  • Significado: “Descenso” o “el que desciende”.
ElementoDetalle
Origen lingüísticoHebreo
Raízyarad
SignificadoDescenso / el que desciende
Género tradicionalMasculino

Contexto bíblico

En la Biblia, Jared es un personaje del Antiguo Testamento mencionado en el Libro del Génesis.

  • Fue el sexto descendiente de Adán y Eva en la línea de Set.
  • Padre de Enoc, una figura destacada por su estrecha relación con Dios.
  • Su vida se ubica dentro de la genealogía de los patriarcas antediluvianos.

Este contexto le otorga al nombre un valor histórico y espiritual para quienes buscan una conexión con las raíces judeocristianas.

Uso y popularidad

Aunque su origen es masculino, hoy en día algunas personas lo emplean como nombre unisex o lo adaptan a variantes femeninas como Yareth o Yaret.

Características de uso:

  • Presente en distintas culturas y lenguas.
  • Popularidad variable, pero con presencia constante en registros modernos.
  • Elegido tanto por su significado como por su sonoridad distintiva.

Personajes conocidos con el nombre Jared

  • Jared Leto – Actor y cantante estadounidense.
  • Jared Padalecki – Actor estadounidense conocido por la serie Supernatural.

Estas figuras contribuyen a que el nombre se mantenga vigente en el ámbito cultural y mediático.


Resumen rápido

  • Origen: Hebreo (Yered).
  • Significado: “Descenso” o “el que desciende”.
  • Relevancia bíblica: Sexto descendiente de Adán y padre de Enoc.
  • Uso actual: Masculino, con adaptaciones unisex.
  • Atractivo: Tradicional, sonoro y con proyección internacional.